Listados
5 esculturas de cemento y concreto que te sorprenderán
La creatividad no conoce límites, y para demostrarlo te presentamos cinco verdaderas obras de arte hechas a base de cemento y concreto:

Los visitantes a la exhibición del argentino Adrián Villar Rojas en la Galería Serpentine Sackler en Londres, son recibidos con una gran sorpresa: una escultura a tamaño natural de un elefante ¡hecha con 1.5 toneladas de cemento CEMEX! ¡Qué manera de presentar su primera exhibición en el Reino Unido!

Por lo general, pensamos en las formas de cemento y concreto como cuadradas y rudas, pero las obras de James Dinerstein están llenas de fluidez, movimiento y belleza. El artista comienza sus obras con una estructura metálica que va cubriendo con capas de cemento a las que el escultor va dando forma hasta lograr resultados únicos.

En el municipio de Caguas, Puerto Rico, existe un parque que reúne diversas esculturas hechas de concreto. Sus creadores se inspiraron en el Río Cagüitas, por lo que, además de ser parte de un paseo cultural, cada obra nos recuerda la importancia de este río para la comunidad. Este proyecto es apoyado por CEMEX Puerto Rico.

Seguro conoces la famosa escultura del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil. Pero, ¿sabías que el concreto jugó un papel fundamental en su construcción? En la década de 1920s, el concreto reforzado era un material relativamente nuevo, pero se eligió usarlo para que la estatua pudiera soportar vientos de hasta 250 km/h. Además, se utilizaron 6 millones de mosaicos de piedra para darle el acabado con el que lo conocemos. Por su gran atractivo, ¡esta obra fue elegida como una de las 7 maravillas del mundo moderno!

Después de enterarse del fallecimiento de los padres de la asistente de enseñanza de su clase, un grupo de estudiantes de diseño del MIT decidió crearles un homenaje inspirado en los moái, o monolitos de la Isla de Pascua. La escultura es de más de 900 kilos de concreto y, aunque no lo creas, está diseñada para que se pueda mover fácilmente con un dedo.