CEMEX Mexico
Productos y Servicios
  • Productos
    • Concreto
    • Cemento
    • Agregados y Aditivos
  • Servicios
    • Alliera
    • Construhub
    • Construenvío
    • Patrimonio Hoy
    • Librerías BIM
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Soluciones
  • Soluciones para
    • Soluciones para la Distribución
    • Soluciones para Industriales
    • Soluciones para la Construcción
    • Soluciones para Infraestructura
    • Soluciones Sostenibles
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Herramientas y Soporte
  • Herramientas
    • Calculadora de Concreto
    • Centro de Descarga
  • Soporte
    • Contáctanos
    • Hablando en Concreto
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Productos y Soluciones Sostenibles
    • Descarbonización de Nuestras Operaciones
    • Innovación y Alianzas
    • Promover una Economía Verde
  • Vivienda
    • Patrimonio Hoy
    • Construyo Contigo
    • Yo Construyo
    • Centros Productivos de Autoempleo
    • ConstruApoyo
    • Estufas Ecológicas
  • Medio Ambiente
    • Huella de Carbono
    • Uso de Agua
    • Biodiversidad
    • Programa de Restauración Ambiental Comunitaria
    • Huertos Comunitarios
    • Viveros Comunitarios
  • Otros
    • Integración Social
    • Grupos de Interés
    • Modelo de Sostenibilidad
    • Memoria
    • Certificaciones
    • Ética y Normatividad
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Compra nuestros productos
  • Compra aquí
    • CEMEX Go
    • CEMEX Go Login
    • Construrama Supply
    • Construrama
    • CEMEX Industrial Supply
    • ¿Dónde estamos ubicados?
    • Compra Concreto en Línea
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Acerca de CEMEX
  • Acerca de CEMEX
    • Perfil de la compañía
    • Valores
    • Ética y Normatividad
    • Jubilados
  • Sala de prensa
    • Comunicados de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Bolsa de trabajo
Cotiza Aquí
Accesos Directos
  • Contáctanos
  • Compra Concreto en línea
  • Calculadora de Concreto
  • Ubicaciones
  • Compra en Construrama.com
  • Cotiza Aquí
  • Proveedores
  • Compra en CEMEX Industrial Supply
  • CEMEX Te Acompaña
  • Tienda de marca
  • Cotiza Cemento por teléfono
  • Premio Obras CEMEX
  • Servicios Logísticos
  • Cotiza Concreto por teléfono
  • Vertua
  • Patrimonio Hoy
  • Llama a nuestro Corporativo
Productos y Servicios
  • Productos
  • Servicios
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Soluciones
  • Soluciones para
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Herramientas y Soporte
  • Herramientas
  • Soporte
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Sostenibilidad
  • Futuro en Acción
  • Vivienda
  • Medio Ambiente
  • Otros
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Compra nuestros productos
  • Compra aquí
  • Encuentra tu ubicación
  • Sostenibilidad
  • Calculadora de Concreto
Acerca de CEMEX
  • Acerca de CEMEX
  • Sala de prensa
  • Trabaja con nosotros
Cotiza Aquí
  • CEMEX Mexico
  • Footer
  • Sala de Prensa
  • Historias positivas
  • El impacto social de un proyecto arquitectónico

Historias positivas

El impacto social de un proyecto arquitectónico

El impacto social de un proyecto arquitectónico

10 septiembre 2015

El Centro Comunitario Parque Sombrerete, ubicado en la delegación Epigmenio González, en Querétaro, es un proyecto arquitectónico modesto desde su arquitectura, pero con una gran trascendencia de impacto social a nivel colectivo e individual.

Así lo asume el arquitecto Juan Alfonso Garduño, responsable de la obra que mereció el primer lugar en la categoría de Servicios y Asistencia Pública en la edición XXIII del Premio Obras CEMEX.

Se gestó en el Taller Activo de la Ciudad, iniciativa académica de diseño y construcción participativa del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, luego de detectar que en este punto existía una comunidad marginada con altos índices de participación, especialmente adultos de la tercera edad y jóvenes madres de familia, que se reunían una vez por semana.

“Cuando desarrollamos el proyecto arquitectónico trabajamos de la mano de ellos para saber cuáles eran sus necesidades y este es el resultado”, explica.

La iniciativa se cristalizó con donativos de materiales y la mano de obra voluntaria, entre ellos de un grupo de estudiantes de la Universidad de Cambridge, que durante dos veranos apoyaron en la construcción del centro comunitario, integrado por una gran explanada, un salón de clases y un área de servicios con sanitarios, bodega y cocineta.

Así, chicos y grandes tienen un lugar de esparcimiento y aprendizaje, especialmente para los abuelitos, que toman cursos del DIF local y de otras instituciones, además de que reciben alimentos de manera gratuita.

Al fondo, donde se encuentra un muro realizado con cilindros de pruebas de concreto que CEMEX donó, los usuarios tienen un sitio de acopio de material como PET, vidrio y cartón, que reciclan para financiar el lugar.

“Creemos que este trabajo de participación muy nutrido sirve como modelo y aspiración a otras comunidades que no han descubierto las bondades de trabajar en equipo por un proyecto común”, dice el arquitecto.

El “pórtico de acceso” está formado por árboles, ya que el lugar no se encuentra cercado porque el propósito era crear un espacio de libertad e inclusión. Así, existen áreas, como la explanada, que están disponibles las 24 horas de día.

Con un presupuesto limitado, el arquitecto Garduño cuenta que se trabajó con los recursos a la mano, desde banquetas inservibles hasta paja y tierra para crear losas.

“Muchos de estos materiales nos sirven porque podemos utilizar el cemento como aglutinante, de diferentes maneras”, advierte.

Además de la optimización de recursos, se enfrentaron al reto de involucrar a la comunidad para que tomaran un rol activo en el desarrollo de la obra.

“Con los cilindros de CEMEX fue un ejemplo increíble porque hacíamos unas cadenas humanas para transportar los cilindros y de esa manera la gente también siente que está aportando dentro del proyecto”, explica.

El arquitecto señala que decidieron participar en el Premio Obras CEMEX porque es el certamen más importante que reconoce el mérito de los proyectos arquitectónicos en México.

“El gusto y el orgullo de tener un premio nos ayuda a validar que proyectos tan sencillos como estos sean vistos por más personas. El mérito más importante no creo que sea el tema de arquitectura, sino cómo la arquitectura puede contribuir al desarrollo de las comunidades”, dice.

En definitiva, la grandeza de una obra no siempre tiene que ver con la majestuosidad.




CEMEX no es responsable por el contenido de cualquier sitio web de terceros o página web referenciada o accesibles a través de este comunicado.

Contactos para información de CEMEX:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • ¿Dónde estamos ubicados?
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • © 2021 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo
  • CEMEX-México