Tipos de cemento
Navegación

Cemento CEMEX EXTRA

Cemento CEMEX Impercem

Cemento CEMEX Mortero Óptimo

Cemento Blanco CEMEX

CEMEX Multiplast
Clasificación del cemento y sus usos
El cemento es el material de construcción más utilizado en todo el mundo, gracias a su bajo costo, alta calidad, versátil en sus diferentes presentaciones y sobre todo es un material sumamente resistente. Es el principal ingrediente del concreto convencional; los principales usos son la construcción de elementos y estructuras tales como: viviendas, tuberías de drenaje, puentes, presas, plataformas marítimas, pavimentos, plantas de tratamiento de aguas negras, obras subterráneas, muelles, líneas de desfogue, edificios, elementos prefabricados, plantas eólicas y nucleares, etcétera.
Su fabricación consiste en la calcinación a una alta temperatura que puede llegar a alcanzar los 1,450 grados centígrados de una mezcla compuesta por piedra caliza, arcilla y mineral de hierro lo que produce un polvo fino. Este polvo fino se denomina clínker, que, al ser triturado con yeso, adiciones y aditivos químicos, resulta óptimo para la construcción.
CEMEX cuenta con la mejor calidad de cemento en el país; ofrecemos una amplia variedad de productos con propiedades específicas que pueden ser resistentes al agua, ideales para trabajos de albañilería, para recubrimientos, resistentes a la compresión, repelentes al calor y más.
Conoce más sobre nuestras marcas aquí: CEMEX Extra, CEMEX Multiplast, CEMEX Impercem, CEMEX Blanco y CEMEX Mortero.
¿Qué características tiene el cemento?
Hidráulicas | La reacción de la hidratación entre el cemento y el agua es única: el material fragua y luego se endurece. La naturaleza hidráulica de la reacción permite que el cemento hidratado se endurezca aún bajo el agua. |
Estéticas | Antes de fraguar y endurecerse, el cemento hidratado presenta un comportamiento plástico. Por lo tanto, se puede vaciar en moldes de diferentes formas y figuras para generar arquitecturas estéticamente interesantes, que serían difíciles de lograr con otros materiales de construcción. |
De durabilidad | Cuando se usa correctamente puede formar estructuras con una vida de servicio larga, que soporte los cambios climáticos extremos y agresiones de agentes químicos. |
Acústicas | Utilizados con un diseño adecuado, los materiales cementados pueden funcionar como un excelente aislamiento acústico. |
Soluciones del cemento para la construcción
CEMEX tiene una amplia gama de productos y servicios, incluido apoyo técnico específico para los diferentes tipos de cemento para la construcción. A continuación, se muestran algunos ejemplos de soluciones donde puede encontrar una gama de productos de CEMEX adecuados.
El Portland Gris es un producto indispensable cuando se trata de construir puentes, muros, alcantarillas, pisos, aceras, aceras, tuberías, estructuras ferroviarias, edificios de concreto reforzado y tanques, así como para elementos de albañilería y productos prefabricados.
Encuéntralo en distintas variaciones:
- CEMEX Extra, cemento clase 30 de uso general, diseñado especialmente para reducir la aparición de grietas generadas por contracción plástica.
- CEMEX Impercem, cemento ideal para elementos expuestos a ambientes húmedos, pues es un material que evita el paso del agua, protegiendo de la humedad desde cimientos, muros y techos.
Su blancura es permanente por lo que resulta innecesario cualquier tipo de tratamiento adicional al terminado de la obra. El mantenimiento es sencillo y económico, gracias a la uniformidad de su blancura, puede pigmentarse con facilidad acentuando el color y la textura de los agregados.
Su apariencia final es integrada, definida y uniforme, ya sea en su color natural blanco o bien en la tonalidad del color deseado. Las obras con acabado blanco proveen mayor reflectividad, es decir una mejor iluminación, ya que refleja 25% más luz que su contraparte gris, generando un ahorro en requerimientos de luminosidad. Por otro lado, también permite crear ambientes interiores más frescos, ya que retiene menos calor.
Encuéntralo como:
- CEMEX Blanco, ideal para obras arquitectónicas y ornamentales.
- CEMEX Multiplast, de fácil colocación para recubrimientos interiores y exteriores.
El cemento de albañilería se utiliza en el pegado de bloques y otros elementos de mampostería, para el zarpeo y afine de muros que se requieren proteger, en la nivelación de losas o fabricación de pendientes así como para la fabricación de elementos decorativos y en la construcción de ladrillos, bloques de concreto y mampostería de piedra. También se puede utilizar para producir yeso de piedra. Es un producto indispensable para la construcción de losas de concreto, columnas, castillos, dalas, zapatas, alcantarillados, obras sanitarias y prefabricados de todo tipo.
Encuéntralo como:
- CEMEX Mortero, produce mezclas muy manejables y de máxima adherencia en donde no se requiere un uso estructural.
Tipos de cemento para la construcción
La línea de cementos compuestos de CEMEX refuerza nuestro compromiso con las prácticas sostenibles y promueve nuestro objetivo de ofrecer una gama cada vez más amplia de productos sostenibles. En este sentido, CEMEX ha dado grandes pasos.
Nuestro tradicional Cemento Portland Gris es un cemento hidráulico a base de silicatos de calcio producido mediante la pulverización del clínker, que contiene sulfato de calcio y otros compuestos. Nuestros cementos tipo Portland cumplen con todos los requisitos químicos y físicos indispensables, y se utilizan ampliamente en todos los segmentos de construcción: infraestructura residencial, comercial, industrial y pública.
CEMEX es uno de los mayores productores mundiales de Cemento Portland Blanco. Fabricamos este tipo de cemento con caliza, yeso y arcilla de caolín con bajo contenido de hierro. Los clientes utilizan nuestro Cemento Portland Blanco en obras arquitectónicas que requieren gran brillo y acabados artísticos, para crear mosaicos y granito artificial, y para molduras escultóricas y otras aplicaciones donde prevalece el color blanco.
El cemento de albañilería son una combinación de clínker, sulfato de calcio, adiciones finamente molida y aditivos químicos especiales, que brindan además de durabilidad, una gran trabajabilidad, mayor que la del cemento Portland tradicional. Estos cementos de albañilería se utilizan principalmente para la producción de mortero, que a su vez resultan indispensables en los trabajos de mampostería con materiales como ladrillo y bloques de cemento.
Se pueden producir al moler o mezclar el clínker del cemento Portland y el sulfato de calcio con otros ingredientes como pueden ser fuentes de calcio, puzolanas, escorias y otros aditivos. Estos cementos muestran características propias del concreto, como lo son el fraguado y el desarrollo de la resistencia, pero además alguna de las siguientes características especiales: la resistencia al sulfato, el calor de hidratación o la resistencia a la reactividad de la sílice alcalina.
CPO Cemento Portland Ordinario | RS = Resistencia a Sulfatos |
CPP Cemento Portland Puzolánico | BRA = Baja Reactividad Álcali-agregado |
CPEG Cemento Portland Escoria Granulada | BCH = Bajo Calor de hidratación |
CPS Cemento Portland Humo de Sílice | B = Blanco |
CPC Cemento Portland Compuesto | |
CEG Cemento Escoria Granulada |