Cemento
Navegación
Cemento CEMEX EXTRA

CEMEX Extra está especialmente formulado para evitar grietas por contracción plástica en el concreto expuesto a condiciones ambientales extremas, mejorar la consistencia de la mezcla, producir una mezcla manejable y evitar el proceso de curado, un producto único en el mercado.
CEMEX Extra está disponible en presentaciones de 2, 25 y 50 kilogramos, cemento por tonelada o a granel. Encuentra en tu localidad cada una de nuestras marcas o bien puedes comprar tu cemento online aquí o cotiza directamente en la siguiente liga.
Aplicaciones
El CEMEX Extra es un Cemento Portland Compuesto (CPC) especial para superficies expuestas como pavimentos y losas. Se recomienda para usos estructurales de concreto armado o simple (como pisos, castillos, dalas, muros, zapatas, trabes, columnas) y/o de albañilería (zarpeos, afines, reparaciones, empastados). Es compatible con los materiales convencionales usados en la construcción logrando excelentes resultados.
CEMEX está comprometido a construir un presente y un futuro más sostenible. Por esto desarrollamos Vertua, una nueva tecnología en cementos con una reducción de emisiones de CO2 durante su producción, garantizando el mismo desempeño y la más alta calidad.
Marcas de cemento
- Cemento CEMEX Monterrey Extra
- Cemento CEMEX Gallo Extra
- Cemento CEMEX Maya Extra
- Cemento CEMEX Anáhuac Extra
- Cemento CEMEX Campana Extra
- Cemento CEMEX Tolteca Extra
- Cemento CEMEX Centenario Extra
Especificaciones del cemento
Especificaciones Mecánicas |
Método de Prueba |
Resultados |
Unidades |
Condición del Resultado |
---|---|---|---|---|
Resistencia a compresión a 3 días |
NMX-C-061 |
20 |
N/mm2 |
Valor mínimo esperado |
Resistencia a compresión a 28 días |
NMX-C-061 |
30 |
N/mm2 |
Valor mínimo esperado |
Especificaciones Físicas |
Método de Prueba |
Resultados |
Unidades |
Condición del Resultado |
---|---|---|---|---|
Tiempo de fraguado inicial |
NMX-C-059 |
45 |
Minutos |
Valor mínimo esperado |
Tiempo de fraguado final |
NMX-C-059 |
600 |
Minutos |
Valor máximo esperado |
Expansión en autoclave |
NMX-C-062 |
0.8 |
% |
Valor máximo esperado |
Contracción en autoclave |
NMX-C-062 |
0.2 |
% |
Valor máximo esperado |
Ventajas
- Reduce la aparición de grietas generadas por contracción plástica que se promueven en condiciones ambientales extremas de alta temperatura y velocidad del viento.
- Le brinda a la mezclas de concreto mayor cohesión, adherencia y trabajabilidad, aún con agregados problemáticos.
- Reduce el sangrado en exceso y la segregación de las mezclas de concreto.
- Sustituye el uso de membranas de curado, al promover por sí mismo el proceso de curado, lo que representa ahorros significativos en las obras al evitar retrabajos por acciones preventivas y/o reparaciones posteriores.
CEMEX Extra es el mejor cemento para construcción en México gracias a sus propiedades, manejabilidad y calidad.
¿Cómo preparar la mezcla de cemento CEMEX Extra?




La preparación es sencilla, siga estos pasos:
- Utilizar una superficie dura y limpia para realizar la mezcla.
- Mezclar el cemento con arena, grava y agua libre de impurezas.
- Coloque la mezcla dentro del molde o cimbra y desaloje el aire atrapado, vibrando o varillando.
- Utilice algún método de curado para mantener hidratado el concreto.
Dosificación de Concreto
Aplicación |
Cemento |
Grava |
Arena |
Agua |
---|---|---|---|---|
Muros y pisos |
1 |
8.5 |
8.0 |
3.0 |
Castillos y dalas |
1 |
6.5 |
5.5 |
2.5 |
Losas y zapatas |
1 |
6.0 |
4.0 |
2.0 |
Columnas y techos |
1 |
4.5 |
3.5 |
1.5 |
Las proporciones y rendimiento pueden variar en función de la calidad de los agregados empleados. Estas mezclas proporcionan un concreto de revenimiento de 10 centímetros. Si se requiere una mayor trabajabilidad es necesario añadir el cemento y el agua en una proporción de un bote de agua por un bote de cemento, hasta obtener la trabajabilidad deseada.
Recomendaciones para tener un mejor acabado
- Para la preparación de las mezclas se deben seguir las mismas recomendaciones que con un cemento gris convencional, sin modificar la dosificación de materiales o incluir una mayor cantidad de agua en el diseño.
- Para asegurar buenos resultados es recomendable seleccionar agregados duros, de tamaño adecuado y limpios (libres de materia orgánica, arcillas, grasas, aceites, azúcares, melazas, etc.)
- Si la mezcla es manual, se recomienda integrar los materiales en una superficie limpia y no absorbente.
- Mezcle las cantidades de agregados, agua, cemento y aditivos en las proporciones establecidas para el nivel de resistencia deseado.
- Coloque la mezcla de manera uniforme dentro del molde o de la cimbra previamente tratados con algún desmoldante y a través de vibrado o varillado, desaloje el aire atrapado dentro de la mezcla y consolídela.
- Mantener la mezcla dentro del molde hasta que alcance la resistencia que permita retirar la cimbra o el molde.
- Mantener durante los primeros 7 días húmedo el concreto protegiéndolo de la evaporación del agua y utilizando los métodos de curado disponibles o recomendados por las buenas prácticas de construcción.
Recomendaciones generales
Para el manejo de los sacos de cemento:
- Almacene los sacos en tu lugar cerrado, limpio y libre de humedad.
- Almacénelos de tal forma que los primeros sacos que entran sean los primeros que salgan de almacén.
- Evite colocarlos en superficies disparejas que puedan romperlos.
- Maneje con cuidado los sacos al momento de moverlos y transportarlos.
- Protéjalos de objetos que puedan causar su rotura (varillas, clavos, puntas de maderas, etc.).
- No los coloque directamente sobre el piso, utilice una tarima o algo similar.
- Evite que los sacos se mojen.