Reducrack

Reducrack es un concreto con un desarrollo tecnológico que permite disminuir al máximo el fisuramiento por contracción plástica. Esta característica, más las previsiones constructivas, contribuye a mejorar la apariencia de los elementos cuando las condiciones de alta temperatura, baja humedad relativa y viento se encuentran presentes en la obra.
Fichas Técnicas
Aplicaciones
Tecnología enfocada a elementos en donde se busque o necesite reducir fisuras, tales como:
- Banquetas (A1)
- Pavimentos (A2)
- Pisos (A3)
- Losas
- Patios
Beneficios
- Disminuye el fisuramiento plástico hasta en un 80%.
- Otorga un aspecto superficial más uniforme.
- Reduce el ingreso de agentes nocivos a través de las fisuras plásticas (B1).
- Reduce los costos por reparación de fisuras (B2).
- Compatible con otras soluciones CEMEX.
Reducrack Steel Deck
El concreto Steel Deck, por sus características de diseño, ofrece ventajas técnicas en los sistemas de pisos losacero o steel deck: disminuye los fisuramientos ocasionados por contracción por secado, logra una menor densidad de agrietamiento, y posibilita la eliminación de malla electrosoldada cuando está especificada por cambios volumétricos.
Aplicaciones
Tecnología enfocada en sistemas a base de piso losacero:
- Losas de entrepiso (A1)
- Mezzanines (A2)
- Losas de estacionamiento (A3)
- Losas de azotea
- Balcones
Beneficios
- Reduce el agrietamiento por contracción por secado (B1).
- Posibilita la reducción en el uso de malla electrosoldada por contracción y temperatura (sujeto a revisión técnica CEMEX) (B3).
- Mejora la apariencia del sistema losacero.
- Disminuye los costos por reparación y mantenimiento.
- Compatible con otras soluciones CEMEX.
Reducrack Sin Malla
El concreto Reducrack Sin Malla es un concreto que disminuye, controla el agrietamiento y sustituye la malla de refuerzo por temperatura, que se coloca tradicionalmente en algunos elementos (capas de compresión, firmes y banquetas).
Aplicaciones
- Losacero (capa compresión)
- Vigueta bovedilla (capa compresión)
- Banquetas
- Firmes no estructurales
- Muros divisorios no estructurales
Beneficios
- Elimina la malla de refuerzo por temperatura que tradicionalmente se coloca
- Reduce del 30% al 40% el agrietamiento por cambios volumétricos debidos a los variaciones de temperatura (respecto a un concreto convencional con malla)
- Reduce tiempos de ejecución y mano de obra
- Refuerzo en todas las direcciones del elemento (tridimensional)
- Presenta menor cantidad y ancho de grieta (0.2 mm max.) en comparación con un concreto convencional con malla electrosoldada
- Reduce la posibilidad de tener problemas de corrosión.
- Compatible con otras soluciones CEMEX